Mejores miradores de La Terreta

Una de las maravillas que tiene La Terreta es la gran cantidad de lugares en los que se puede ver un atardecer de sueño. Unos conocidos, otros no tanto, pero lo que se pretende en este post es proponerte los mejores atardeceres de la nostra Terreta.

Mirador de la Torre del Montgó

La Torre del Montgó es uno de los mejores sitios para ver el atardecer en Denia y en La Terreta. El acceso es muy sencillo y tendremos la posibilidad de dejar nuestro vehículo en un amplio parking para poder visitar la Torre.

Como curiosidad, esta Torre fue construida en 1598 con la finalidad de proteger a los pescadores de los ataques piratas berberiscos igual que la Tore del Gerro.

Show more
Fuente: redcostabrava.com

Punta de Moraira

Situada también en la provincia de Alicante y con unas maravillosas vistas de mar y acantilados, te proponemos un atardecer desde el Cap d’Or, conocida como Punta de Moraira.

Para poder acceder al mirador deberemos realizar una pequeña ruta muy sencilla que se inicia en la parte baja de la calle Puerto Lápice, para subir hacia las calles Puerto del Sol y Puerto de Alcudia, donde encontraremos la Torre del Cap d’Or.

Mirador “Tierra Colorá” (Cortes de Pallás)

Para acceder, tendremos que situarnos un poco antes de llegar al pueblo de Cortes de Pallás, concretamente a 3,7 kilómetros justo antes de tener que cruzar el puente del embalse y donde podremos realizar un picnic en las mesas que hay en el mirador.

Wikiloc | Ruta Mirador Fuente del Soto y Tierra Colorá, Cortes de Pallás

Peñón de Ifach

A 332 metros, se alza esta enorme mole calcárea frente a la población de Calpe siendo todo un referente visual de toda la geografía alicantina y de La Terreta.

Debido a la situación de COVID19 se ha implantado un sistema de control de accesos, por el que se deberá reservar cita previa para acceder a realizar la ruta de ascenso a la cumbre donde el aforo será de 300 personas al día.

06. MIRADOR PEÑÓN DE IFACH
Fuente: Wikilok.com

Peñíscola 

Peñíscola es uno de los pueblos más antiguos de la comunidad, un pueblo lleno de cultura, historia y con mucho. Para poder disfrutar de una maravillosa panorámica, tendremos que subir hasta el Castillo del Papa Luna, el punto mas alto de Peñiscola.

Se recomienda visitar el Castillo además de hacer un recorrido por el pueblo, ¡seguro que te encanta!

Qué ver y qué hacer en Peñíscola | Guía Turismo CV
Fuente: Levante-EMV

Mirador del Rey

Para poder acceder a este impresionante mirador, deberemos caminar durante media horita por el sendero de la montaña que parte desde la Urbanización Las Viñas de Cortes de Pallás debido a que su acceso está restringido. 

Un total de caminata de apenas una horita contando la vuelta, pero que merece mucho la pena para tener delante una excelente panorámica de montañas y el llamativo embalse de Cortes de Pallás.

Fuente: ValenciaBonita.com

Los cañones del Júcar

A poco más de una hora de Valencia tenemos este impactante mirador situado entre los municipios de Jalance y Cofrentes surcando el río Júcar encajado entre enormes paredones de más de 300 metros de altitud.

Para poder acceder deberemos realizar una caminata no apta para todos, ya que se tiene que hacer una ruta de una longitud aproximada de 16 kilómetros.

El pequeño gran cañón del Júcar
Fuente: ViajesNationalGeographic.com

Mirador de Mireia

En el corazón de la Sierra de Mariola, en la localidad de Serra, un pueblo ya mencionado en varias ocasiones en este blog debido a su gran riqueza natural. El Mirador de Mireia, conocido también como el Mirador de Resbaladors, se alcanza a 760 metros sobre el nivel del mar con vistas majestuosas que permiten observar un paisaje de montaña para fundirse a lo lejos junto al mar Mediterráneo.

Miradores de Serra - Serra tot natura
Fuente: Serratotnatura.com
Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículo anterior

Si no las conoces, pierdes

Artículo siguiente

Visita el centro de arte "BombasGens"